Intervenidas más de dos toneladas de cocaína en el puerto de Valencia, ocultas entre cajas de fruta procedentes de Ecuador. La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera, ha resultado en la detención de cuatro personas acusadas de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. Esta acción forma parte de una investigación que comenzó en noviembre de 2023, relacionada con la importación de grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica. Además de la droga, se han incautado 10.000 euros, armas blancas y varios vehículos.
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil, han llevado a cabo una operación en el puerto de Valencia que ha resultado en la incautación de más de dos toneladas de cocaína escondidas dentro de cajas de fruta procedentes de Ecuador. En este operativo, se han detenido a cuatro individuos acusados de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. Esta acción ha permitido desmantelar una de las principales redes dedicadas a la importación de cocaína desde Ecuador, a la que se le atribuye la introducción de más de 2,5 toneladas del estupefaciente con alta pureza.
La investigación se inició en noviembre de 2023 tras las detenciones relacionadas con la entrega controlada de dos contenedores que ocultaban más de 3.000 kilos de cocaína. A partir de estas acciones, se identificaron varios sospechosos vinculados a la importación clandestina utilizando contenedores con fruta proveniente de Sudamérica.
En el desarrollo posterior del caso, en noviembre de 2024, se confiscó más de 500 kilos adicionales ocultos en uno de los cuatro contenedores que una empresa valenciana había importado por el puerto de Vigo. Aunque no hubo detenciones en esta fase, las investigaciones continuaron apuntando hacia otras empresas implicadas.
Este mes, durante el seguimiento sobre las importaciones desde Sudamérica, se revisaron varios contenedores y se descubrieron 2.005 kilogramos de cocaína distribuidos en 2.000 pastillas dentro del cargamento frutal. Con autorización del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Valencia, el pasado lunes 17 se realizaron las detenciones correspondientes.
Aparte del narcótico incautado, también fueron confiscados 10.000 euros, armas blancas, dos vehículos de alta gama, ordenadores, teléfonos móviles y equipos especializados como una máquina para contar billetes y detectores tanto de metales como de frecuencias. Este operativo marca un hito significativo en la lucha contra el narcotráfico en España.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 2 | Toneladas de cocaína intervenidas |
| 4 | Detenidos |
| 2.5 | Toneladas de cocaína importadas por la red |
| 3.000 | Kilos de cocaína en una entrega controlada |
| 500 | Kilos de cocaína ocultos en un contenedor |
| 2.005 | Kilogramos de cocaína encontrados en cajas de fruta |
| 10.000 | Euros incautados |
Se intervinieron más de dos toneladas de cocaína escondidas entre cajas de fruta.
La cocaína tenía origen en Ecuador.
Se detuvo a cuatro personas acusadas de delitos relacionados con organización criminal y tráfico de drogas.
Además de la droga, se incautaron 10.000 euros, armas blancas, dos coches de alta gama, ordenadores, teléfonos móviles, una máquina de contar billetes y un detector de metales.
La investigación comenzó en noviembre de 2023.
Se realizaron revisiones de contenedores que importaban fruta desde Sudamérica, donde se ocultaba la cocaína.