Desarticulada una organización criminal en Melilla dedicada al tráfico de personas y falsedad documental. La Guardia Civil ha detenido a 11 individuos, quienes generaron un beneficio económico de 200.000 euros mediante la facilitación de la migración irregular por vía marítima entre Nador y Melilla. Esta operación, conocida como "Leicho", es parte de los esfuerzos de la Guardia Civil para combatir las redes de inmigración irregular y proteger a las víctimas del tráfico humano. Las detenciones fueron el resultado de una investigación iniciada en abril de 2025, que incluyó colaboración con autoridades marroquíes.
La Guardia Civil ha llevado a cabo la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de personas y a la falsedad documental en Melilla. Esta operación, conocida como “Leicho”, ha resultado en la detención de 11 individuos y representa un importante avance en la lucha contra las mafias que facilitan la migración irregular, un fenómeno que pone en grave riesgo la vida e integridad física de las víctimas.
La investigación se inició en abril de 2025, cuando se detectó que el grupo delictivo había adquirido embarcaciones recreativas y motos náuticas con el objetivo de organizar el traslado de migrantes durante el verano. Entre mayo y julio, esta organización facilitó la entrada irregular por vía marítima de migrantes entre las costas de Nador y Melilla, generando un beneficio económico cercano a los 200.000 euros.
Los patrones de las embarcaciones se reunían en puntos específicos para recoger a los migrantes cerca de la costa, poniendo en peligro sus vidas. La investigación fue posible gracias a la detención de estos patrones, así como al apoyo brindado a las víctimas y al intercambio de información con las autoridades policiales marroquíes mediante el Centro de Cooperación Policial (CCP) de Tánger. Este centro facilita la colaboración entre cuerpos policiales, especialmente en contextos transfronterizos.
La lucha contra estas organizaciones dedicadas al tráfico humano es uno de los principales desafíos para la Guardia Civil debido a su naturaleza clandestina y a su constante evolución. Estos grupos adaptan sus métodos para evadir la detección y cambian sus rutas operativas, lo que complica aún más las investigaciones necesarias para su desarticulación.
La fase final de explotación ha culminado con la detención de los 11 sospechosos, quienes enfrentan cargos por pertenencia a organización criminal, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y falsedad documental. Esta operación se inscribe dentro del Plan Estratégico de la Guardia Civil, que tiene como objetivo combatir integralmente las redes dedicadas a la inmigración irregular y controlar los flujos migratorios no autorizados.
La Operación “Leicho” ha sido supervisada por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Melilla.
Descarga imágenes relacionadas con la operación aquí.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 200,000 | Beneficio económico generado por la organización |
| 11 | Personas detenidas |
| Abril de 2025 | Inicio de la investigación |
| Mayo - Julio | Periodo en el que se facilitó la entrada irregular |
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de personas y a la falsedad documental en Melilla.
Han sido detenidas 11 personas como resultado de la investigación.
La organización generó un beneficio económico próximo a los 200.000 euros.
La organización facilitaba la entrada irregular de migrantes por vía marítima, utilizando embarcaciones recreativas y motos náuticas.
La investigación incluyó detenciones de los patrones de las embarcaciones y el intercambio de información con las autoridades policiales marroquíes a través del Centro de Cooperación Policial (CCP) de Tánger.
A los detenidos se les atribuyen delitos de pertenencia a organización criminal, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y falsedad documental.
La operación forma parte del Plan Estratégico de la Guardia Civil, enfocándose en la lucha integral contra las redes de inmigración irregular y el control de flujos migratorios irregulares.