ÚLTIMA HORA

Víctimas de la DANA sobre Mazón: "Parecía la víctima 230, no puedes sentir más que asco"

(Foto: GVA).
Redacción | Martes 04 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024 han comparecido en el Congreso, expresando su dolor y demandando justicia tras la dimisión de Carlos Mazón. Dolores Ruiz, una de las afectadas, compartió su desgarrador testimonio sobre la pérdida de sus seres queridos, mientras que otros familiares criticaron la gestión del desastre y la falta de responsabilidad política. La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales exigió que Mazón enfrente consecuencias legales, afirmando que la tragedia no fue causada por el clima, sino por una mala gestión y falta de previsión. Este evento se considera un paso hacia el reconocimiento y la dignidad para las víctimas.



Los familiares de las víctimas de la DANA, ocurrida el 29 de octubre de 2024, se presentaron este martes en el Congreso de los Diputados con el objetivo de compartir su testimonio y expresar su dolor. En una comisión de investigación, la dimisión de Carlos Mazón no ha logrado mitigar la angustia que les acompaña desde aquel trágico día.

Antes de ingresar a la Cámara Baja, algunos familiares como Rosa María Álvarez, María del Carmen Gil, Dolores Ruiz y María Teresa Pagán hablaron con laSexta. María del Carmen expresó su deseo de informar a los políticos sobre lo que consideran un desconocimiento acerca de lo sucedido en la Comunitat Valenciana y sobre quienes no asumieron sus responsabilidades.

Dolores, quien perdió a sus hijos y a su marido, no llevó un discurso preparado porque todo lo que siente está grabado en su memoria. Por su parte, Rosa Álvarez opinó que Mazón no ha renunciado voluntariamente a su puesto; más bien, sostiene que fue forzado a dimitir. “No ha dimitido ni él ni le ha hecho dimitir su partido”, afirmó.

Reacciones contundentes ante la comparecencia

María del Carmen criticó duramente la comparecencia de Mazón durante el anuncio de su dimisión. Ella manifestó haber sentido "asco", argumentando que solo estaba buscando beneficios políticos y tratando de salvar su imagen. “No nombró a ningún fallecido. Parecía la víctima 230; no puedes sentir más que asco”, lamentó.

Una vez dentro del Congreso, Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la DANA 29-O, subrayó que tras la dimisión tienen una petición clara: “Mazón a prisión”. Consideran esta comparecencia como un alivio moral y una victoria social, resaltando el poder que tienen “las personas pequeñas” para lograr cambios significativos en la sociedad.

“A nuestros familiares no los mató el clima; los mató la mala gestión, la falta de respeto por la ciencia y la falta de previsión”, denunció Rosa en lo que fue solo una de las múltiples intervenciones programadas para ese día.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en el Congreso con las víctimas de la DANA?

Los familiares de las víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024 comparecieron en el Congreso para compartir su testimonio y dolor, así como para exigir responsabilidades sobre la gestión del desastre.

¿Cuál fue la reacción de los familiares hacia Carlos Mazón?

Los familiares expresaron su descontento con Carlos Mazón, quien dimitió. Una de las víctimas mencionó que se sintió "asco" al escuchar su comparecencia y lo acusó de actuar por rédito político sin reconocer a los fallecidos.

¿Qué piden los familiares tras la dimisión de Mazón?

Los familiares piden que Carlos Mazón vaya a prisión, considerándolo responsable de la mala gestión que contribuyó a la tragedia.

¿Cómo describen los familiares la causa de las muertes?

Aseguran que sus seres queridos no murieron por el clima, sino por la mala gestión y falta de previsión en respuesta a la tragedia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas