Detenidas 10 personas en España por estafar cerca de 300.000 euros mediante la compraventa de mercancía. La operación "Vencal" de la Guardia Civil ha esclarecido 39 delitos en 18 provincias desde abril del año pasado. Los arrestados utilizaban justificantes bancarios falsificados para adquirir productos de alto valor, como alimentos perecederos y otros artículos, y luego cortaban comunicación con los vendedores antes de que se confirmara el pago. Las investigaciones continúan y se han identificado múltiples puntos de operación a lo largo de la península.
La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación “Vencal”, resultando en la detención de 10 individuos e investigando a otros seis, todos ellos pertenecientes a una organización criminal. Esta banda es acusada de haber estafado cerca de 300.000 euros mediante la compraventa de mercancía al por mayor, utilizando justificantes bancarios falsificados.
La investigación se inició tras detectar una supuesta estafa relacionada con la venta de 120 garrafas de aceite en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga. Posteriormente, se identificó un patrón similar en otra estafa que también involucraba la compra de aceites al por mayor, lo que llevó a los agentes a descubrir que estas actividades delictivas se estaban perpetrando en diversas localidades de la península.
Los detenidos contactaban con empresas mayoristas para realizar compras urgentes de productos de alto valor, utilizando tarjetas de prepago a nombre de terceras personas. Una vez que el pedido era aceptado, enviaban un justificante bancario modificado como prueba del pago acordado. Después de recoger la mercancía, cortaban toda comunicación con los vendedores antes de que pudieran verificar el ingreso.
Para llevar a cabo sus operaciones, los estafadores planificaban itinerarios por diferentes provincias y utilizaban vehículos alquilados o servicios de transporte. Además, también engañaban a los transportistas contratándolos con una promesa de pago que nunca cumplían.
Las detenciones e investigaciones se han realizado en varias provincias, incluyendo Bizkaia, León, Zaragoza, Ávila y Álava. En total, se han esclarecido 39 estafas distribuidas en 18 provincias españolas. Entre los productos adquiridos por la organización destacan alimentos perecederos como aceite, embutidos y pescado, así como artículos no alimentarios como patinetes eléctricos y placas de PVC.
La Guardia Civil recuerda a la ciudadanía que pueden presentar denuncias telemáticamente para diversos procedimientos penales y administrativos sin necesidad de acudir físicamente a las instalaciones oficiales.
Procedimientos penales disponibles:
Procedimientos administrativos disponibles:
Las denuncias pueden ser presentadas a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil: https://guardiacivil.sede.gob.es. Aquellos sin acceso a medios telemáticos pueden hacerlo por teléfono o presencialmente en su Puesto más cercano.
| Cifra | Descripción | 
|---|---|
| 10 | Personas detenidas | 
| 6 | Personas investigadas | 
| 300.000 | Euros estafados | 
| 39 | Hechos delictivos esclarecidos | 
| 18 | Provincias afectadas | 
Diez personas han sido detenidas y seis más han sido investigadas por pertenecer a una organización criminal que estafó cerca de 300.000 euros.
La estafa consistió en la compraventa de mercancía al por mayor utilizando justificantes bancarios falsificados para hacer parecer que se había realizado el pago.
Se han esclarecido un total de 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año anterior en 18 provincias españolas.
Los detenidos contactaban telefónicamente con empresas de venta al por mayor para realizar compras urgentes, utilizando tarjetas de prepago a nombre de terceras personas.
Entre los productos adquiridos destacan alimentos perecederos como aceite, cárnicos, pescado, queso, así como patinetes eléctricos y otros artículos.
Las detenciones e investigaciones se realizaron en varias provincias, incluyendo Bizkaia, León, Zaragoza, Ávila y Álava.
La Guardia Civil recuerda que los ciudadanos pueden presentar denuncias telemáticamente sin necesidad de acudir a una instalación oficial.