Casi 50 familias han solicitado 12 años de prisión para una enfermera del ambulatorio de Kabieces en Santurtzi, Bizkaia, que no vacunó a 404 niños. El juicio comienza este lunes y las familias argumentan que la enfermera actuó "conscientemente" al rellenar las cartillas de vacunación sin haber administrado las vacunas. El abogado de las familias asegura que se probará la malversación de fondos públicos. La Fiscalía pedirá una condena de 7 años y medio por delitos de daños agravados y falsedad documental. Este caso ha generado gran preocupación sobre la salud infantil en la comunidad.
El juicio contra una enfermera del ambulatorio de Kabieces en Santurtzi (Bizkaia) comienza este lunes, en un caso que ha conmocionado a la comunidad. La profesional es acusada de no haber vacunado a 404 menores, a quienes debía administrar las dosis correspondientes. En lugar de ello, se le imputa haber rellenado las cartillas de vacunación como si los niños hubieran recibido las vacunas.
Casi 50 familias afectadas han decidido actuar y solicitan hasta 12 años de prisión para la enfermera. Estas familias confían en que su denuncia será respaldada por pruebas sólidas durante el juicio, y esperan que se imponga un castigo adecuado para quien, según ellos, "jugó" con la salud de sus hijos. Aitzol Asla, abogado que representa a los demandantes, ha indicado que la petición de pena podría incluir cargos adicionales por malversación de fondos públicos.
La Fiscalía también interviene en este proceso judicial y ha solicitado una condena de 7 años y medio para la enfermera. Esta trabajadora ejerció su labor como pediatra desde febrero de 2021 hasta el 12 de septiembre de 2022. Durante ese tiempo, debió haber administrado las vacunas a los 404 menores mencionados, pero presuntamente optó por no hacerlo.
En la vista oral que dará inicio en la Audiencia de Bizkaia, el Ministerio Público argumentará que la acusada cometió delitos continuados de daños agravados y falsedad documental. Este caso pone en evidencia serias preocupaciones sobre la confianza en el sistema sanitario y el bienestar infantil.
Cifra | Descripción |
---|---|
404 | Número de menores que debían ser vacunados |
12 | Años de prisión solicitados por las familias |
7.5 | Años de prisión solicitados por la Fiscalía |
1 | Número de enfermera implicada en el caso |
A la enfermera se le imputa haber simulado la vacunación de 404 niños, rellenando sus cartillas de vacunación como si realmente les hubiera administrado las vacunas.
Casi 50 familias han solicitado que se imponga una pena de hasta 12 años de prisión para la enfermera por su conducta.
La Fiscalía pedirá una condena de 7 años y medio para la enfermera, acusándola de delitos continuados de daños agravados y falsedad documental.
La enfermera trabajó como pediatra desde febrero de 2021 hasta el 12 de septiembre de 2022.
Su comportamiento es grave porque jugó con la salud de más de 400 niños al no administrarles las vacunas necesarias, lo que podría tener consecuencias serias para su bienestar.