MUNDO INSÓLITO

Olas de calor extremo afectan a millones en todo el mundo

Redacción | Viernes 08 de agosto de 2025

El calor extremo sigue afectando a cientos de millones de personas en todo el mundo, con temperaturas peligrosamente altas y condiciones que agravan problemas como incendios forestales y mala calidad del aire. La Organización Meteorológica Mundial advierte sobre la importancia de las alertas y planes de acción ante este fenómeno. En diversas regiones, como Asia Occidental, el norte de África y el suroeste de Estados Unidos, se han registrado temperaturas superiores a los 42°C, alcanzando incluso más de 50°C en partes de Irán e Iraq. Este clima extremo también ha provocado interrupciones en servicios básicos y ha alimentado incendios devastadores en varios países. Las proyecciones indican que entre 2000 y 2019 hubo alrededor de 489.000 muertes anuales relacionadas con el calor, destacando la necesidad de mejorar la respuesta ante esta crisis climática.



El fenómeno del calor extremo sigue afectando a millones de personas en todo el mundo, con temperaturas diurnas y nocturnas peligrosamente elevadas. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha emitido una alerta sobre la situación actual y ha subrayado la necesidad de implementar alertas tempranas y planes de acción para mitigar los efectos del calor.

Además, los incendios forestales y la mala calidad del aire están exacerbando esta crisis en diversas regiones del planeta, según lo indicado por la OMM.

En la última semana, el Centro Meteorológico Mundial en Beijing reportó que las temperaturas máximas han superado los 42°C en partes de Asia Occidental, el sur de Asia Central, gran parte del norte de África, el sur de Pakistán y el suroeste de Estados Unidos, alcanzando picos superiores a los 45°C.

Más de 50ºC en Irán e Iraq

Partes del suroeste de Irán y el este de Iraq han registrado temperaturas que superan los 50°C, lo que ha ocasionado interrupciones en el suministro eléctrico y de agua, así como la suspensión de clases y actividades laborales.

En el norte de África, el Servicio Meteorológico Nacional de Marruecos ha emitido alertas por ola de calor, pronosticando temperaturas entre 40°C y 47°C durante la semana del 4 de agosto.

"Durante el verano, la combinación de calor extremo cerca de la superficie y aire frío en altura puede resultar en precipitaciones extremas e inundaciones repentinas devastadoras, lo que afecta gravemente a las personas e infraestructuras", explicó Omar Baddour, jefe de Monitoreo Climático de la OMM.

Récords históricos en Japón

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas