La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Múnich ha logrado una nueva condena en la investigación Midas, un caso de fraude fiscal a gran escala que abarca 17 países y causa daños estimados de 195 millones de euros. Esta es la cuarta persona condenada por este esquema, que involucra el uso de empresas ficticias para evadir impuestos mediante la venta de productos electrónicos. Un director de una empresa involucrada fue sentenciado a un año y seis meses de prisión en suspenso por causar una pérdida fiscal cercana al millón de euros.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO), con sede en Múnich, ha logrado una nueva condena en el marco de la investigación Midas, un importante caso de fraude fiscal que abarca 17 países y que ha causado un daño estimado de 195 millones de euros. Este es el cuarto individuo condenado en esta investigación.
El pasado 15 de julio, el Tribunal Regional de Augsburgo sentenció a un director de una empresa fantasma por fraude fiscal. Este individuo utilizó las normativas del IVA para evadir pagos, lo que resultó en una pérdida estimada de alrededor de 1 millón de euros. La pena impuesta fue de un año y seis meses de prisión condicional.
La investigación Midas se centra en una organización criminal transnacional que ha llevado a cabo un esquema fraudulento relacionado con la venta de teléfonos inteligentes, dispositivos electrónicos pequeños y mascarillas protectoras. Dirigida por las oficinas del EPPO en Múnich y Colonia, la pesquisa ha revelado una compleja red sospechosa de orquestar fraudes mediante un sistema de empresas ficticias y transacciones simuladas.
Dicha investigación fue realizada por la Oficina de Investigación Fiscal en Berlín. La EPPO actúa como oficina pública independiente dentro de la Unión Europea, encargándose de investigar y juzgar delitos que afectan los intereses financieros del bloque europeo.
Descripción | Cifra |
---|---|
Daño estimado total | €195 millones |
Pérdida de IVA estimada | €1 millón |
Sentencia del condenado | 1 año y 6 meses de prisión (en probation) |
La investigación Midas es un caso de fraude fiscal a gran escala que abarca 17 países y que ha causado un daño estimado de 195 millones de euros. Está liderada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Múnich y Colonia.
Hasta ahora, se ha condenado a cuatro personas en el marco de la investigación Midas.
Se investiga un esquema de fraude conocido como "fraude carousel" relacionado con la venta de smartphones, pequeños dispositivos electrónicos y mascarillas protectoras, utilizando empresas ficticias y transacciones simuladas para evadir impuestos.
El último individuo condenado fue sentenciado a un año y seis meses de prisión en suspenso por su papel como director de un comerciante desaparecido, lo que resultó en una pérdida de IVA estimada de alrededor de 1 millón de euros.
La investigación fue llevada a cabo por la Oficina de Investigación Fiscal en Berlín (Steuerfahndung Berlin).
La EPPO es la oficina pública independiente del Ministerio Público de la Unión Europea, responsable de investigar, procesar y llevar ante los tribunales delitos contra los intereses financieros de la UE.