NACIONAL

Impactante captura: La Policía Nacional y su aliado portugués desbaratan un cártel sudamericano en Torremolinos

Redacción | Viernes 18 de julio de 2025

Desarticulada una organización criminal en Torremolinos, España, dedicada al tráfico de drogas. Cuatro personas fueron detenidas tras la intervención de 1.680 kilogramos de cocaína en una embarcación que provenía de Sudamérica. La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional y la Polícia Judiciária de Portugal, reveló vínculos con cárteles sudamericanos y el uso de embarcaciones recreativas para el transporte de estupefacientes hacia Europa. La investigación comenzó en marzo de 2024 y culminó con la detención de los implicados y la incautación de dinero y material relacionado con el narcotráfico.



Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Polícia Judiciária de Portugal, han logrado desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, que operaba desde Torremolinos, Málaga. En el transcurso de esta operación se detuvo a cuatro individuos y se confiscó un total de 1.680 kilogramos de cocaína durante el abordaje y la inspección de una embarcación.

Las investigaciones iniciaron en marzo de 2024, cuando los agentes identificaron a los miembros de este grupo delictivo, que tenía conexiones tanto en Dinamarca como en España. Utilizaban embarcaciones recreativas tipo velero para llevar a cabo el transporte internacional de cocaína.

Operaciones marítimas

En las primeras fases de la investigación, se localizó una embarcación utilizada por la organización en el puerto de Portimão, Portugal. Los principales integrantes viajaban desde Torremolinos para realizar preparativos y verificaciones en el velero. Con el avance de las pesquisas, se descubrió que contaban con más embarcaciones similares, incluyendo una ubicada en Cap d’Agde, Francia.

A medida que avanzaba la operación, se observó que la organización había dejado su embarcación atracada en Tánger durante dos semanas antes de trasladarla al puerto de Cádiz. Durante este tiempo, la tripulación solo realizó labores de mantenimiento mientras esperaban instrucciones sobre el transporte del estupefaciente. Después del verano, el velero regresó a Portimão y fue puesto en "dique seco".

Reanudación de actividades ilícitas

A principios de 2025, los investigadores detectaron que los miembros del grupo habían reactivado sus actividades ilegales. Algunos regresaron a España para retomar el control del velero, que partió hacia Arrecife en Canarias para reunirse con otros cómplices y coordinar los últimos detalles antes de iniciar una nueva travesía trasatlántica.

La organización mantenía vínculos estrechos con cárteles sudamericanos que suministraban la droga. Se registraron desplazamientos frecuentes a países como Colombia y Brasil. Además, utilizaban el tráfico marítimo recreativo entre Europa y el Caribe como fachada para sus operaciones ilegales.

Intervención policial

El 21 de mayo, tras cargar la droga en Trinidad y Tobago, el velero zarpó rumbo noroeste siguiendo rutas habituales para el tráfico de estupefacientes hacia Europa. Gracias a la cooperación internacional, el 14 de junio la Marinha Portuguesa localizó la embarcación cerca de las islas Azores y procedió a su abordaje. Como resultado, se aprehendieron 1.680 kilogramos de cocaína y fueron detenidos tres tripulantes.

Posteriormente se arrestó a otro miembro del grupo en Torremolinos durante dos registros domiciliarios donde se incautaron más de 63.000 euros en efectivo junto con material informático y documentación relacionada con la investigación. Además, se ha solicitado una Orden Internacional de Búsqueda para otro integrante que actualmente está desaparecido.

Nota: Los medios interesados pueden obtener imágenes relacionadas con esta operación mediante el siguiente enlace:

http://prensa.policia.es/aproa.rar

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,680 kg Cantidad de cocaína intervenida
4 Número de detenidos
63,000 € Dinero intervenido

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organización fue desarticulada en la operación policial?

Se desarticuló una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, asentada en Torremolinos, Málaga.

¿Cuántos kilogramos de cocaína fueron intervenidos?

Se intervinieron 1.680 kilogramos de cocaína durante la operación.

¿Cuántas personas fueron detenidas?

Cuatro personas han sido detenidas como presuntos miembros del grupo criminal.

¿Cuál era el método utilizado por la organización para transportar la droga?

La organización utilizaba el tráfico marítimo recreativo entre el Caribe y la Unión Europea para trasladar la droga de forma desapercibida.

¿Dónde se realizó el abordaje y la inspección de la embarcación?

El abordaje y la inspección se realizaron en el entorno de las islas Azores, donde fue localizada la embarcación.

¿Qué vínculos tenía esta organización con otros países?

La organización tenía vínculos con cárteles sudamericanos y realizaba frecuentes desplazamientos a países como Colombia, Brasil y República Dominicana.

¿Qué tipo de embarcaciones utilizaban para sus actividades ilícitas?

Utilizaban embarcaciones de recreo tipo velero para realizar las singladuras transatlánticas.

¿Qué sucedió después del abordaje en las islas Azores?

Tras el abordaje, se detuvo a tres miembros de la tripulación y se realizaron registros domiciliarios en Torremolinos, donde se intervino dinero en efectivo y material relacionado con la investigación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas