UNICEF ha condenado enérgicamente los recientes ataques en Kordofán del Norte, Sudán, donde al menos 35 niños han perdido la vida y más de 450 civiles han sido víctimas de la violencia. La agencia hace un llamado urgente a las partes involucradas para que cesen las hostilidades y respeten el derecho internacional humanitario. La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, calificó estos actos como una atrocidad y un desprecio absoluto por la vida humana, instando a que los civiles, especialmente los menores, nunca sean considerados objetivos. Además, enfatizó la necesidad de investigar todas las violaciones y garantizar que los responsables enfrenten justicia.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha expresado su condena más enérgica ante los recientes ataques ocurridos en Kordofán del Norte, Sudán, que han dejado un saldo trágico de más de 450 civiles fallecidos. Entre las víctimas se encuentran al menos 24 niños, once niñas y dos mujeres embarazadas.
La violencia se desató durante el pasado fin de semana en varias comunidades cercanas a la ciudad de Bara, incluyendo Shag Alnom y Hilat Hamid. UNICEF advierte que el número de víctimas infantiles podría aumentar debido a la cantidad de heridos y desaparecidos.
«Estos ataques son una atrocidad», declaró Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, en un comunicado emitido el martes por la noche. Russell enfatizó que estos actos representan una escalada aterradora de la violencia y un desprecio absoluto por la vida humana, así como por el derecho internacional humanitario.
Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas Sudanesas y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido han estado inmersas en un conflicto por el control del país, con combates que se han intensificado recientemente en Kordofán, una región que abarca tres estados.
Russell reiteró la firme condena de UNICEF hacia estos ataques y realizó un llamado a todas las partes involucradas para que cesen la violencia inmediatamente. Además, instó a respetar las obligaciones impuestas por el derecho internacional humanitario, así como los principios fundamentales de distinción, proporcionalidad y precaución.
La directora subrayó que los civiles, especialmente los niños, nunca deben ser considerados objetivos. También exigió investigaciones independientes sobre todas las presuntas violaciones y que los responsables enfrenten consecuencias por sus acciones.
«No podemos permitir que exista impunidad ante violaciones del derecho internacional, especialmente cuando están en juego las vidas de los menores», afirmó. Russell transmitió sus condolencias a las familias afectadas por esta violencia inaceptable. «Ningún niño debería tener que soportar tales horrores», concluyó. «La violencia contra los niños es inconcebible y debe cesar ya».
Cifra | Descripción |
---|---|
35 | Número total de niños muertos |
24 | Número de niños entre las víctimas |
11 | Número de niñas entre las víctimas |
2 | Número de mujeres embarazadas entre las víctimas |
450+ | Número total de civiles muertos |