MUNDO INSÓLITO

Trump sanciona a la relatora de la ONU que denuncia el genocidio en Gaza

Redacción | Jueves 10 de julio de 2025

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos, ha sido sancionada por el Departamento de Estado de EE.UU. tras acusaciones de antisemitismo por sus declaraciones sobre el genocidio en Gaza. Albanese ha denunciado repetidamente que la situación en Gaza es un genocidio y ha instado a la comunidad internacional a actuar. Su crítica se extiende a las dinámicas económicas que perpetúan el conflicto y señala que la responsabilidad no recae solo en quienes disparan. Además, ha cuestionado planes geopolíticos como el del expresidente Trump para transformar Gaza tras los bombardeos, describiéndolos como una forma brutal de imperialismo.



Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados desde 1967, se ha convertido en una figura polémica en el ámbito internacional. Con más de dos décadas de experiencia en derecho internacional, su mensaje ha sido claro y contundente: lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio. Albanese sostiene que esta situación representa la culminación de un prolongado proceso colonial destinado a eliminar al pueblo palestino de su tierra.

“El genocidio en Gaza es la fase más extrema de un proceso destinado a eliminar a los palestinos nativos”, ha reiterado en múltiples ocasiones. Además, ha instado a la comunidad internacional a actuar, subrayando que “es una obligación legal” hacerlo.

Sanciones desde Washington

La administración Trump no tardó en identificar a Albanese como una adversaria. Esta semana, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció sanciones contra ella, acusándola de “antisemitismo descarado” y de participar en una campaña de presión política y económica contra Israel. También se le atribuye colaboración con el Tribunal Penal Internacional en sus esfuerzos por investigar y juzgar a ciudadanos israelíes y estadounidenses.

Estas sanciones se suman a las impuestas anteriormente por el Departamento de Estado contra el Tribunal Penal Internacional tras ordenar la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y su exministro de Defensa.

Una voz crítica sin temor

Albanese ha mantenido una postura firme, afirmando que la responsabilidad del conflicto no recae únicamente sobre quienes disparan. “Si esto fuera la escena de un crimen, Palestina tendría nuestras huellas dactilares: en lo que compramos, en dónde ponemos nuestros ahorros”, ha denunciado. Su discurso apunta directamente hacia aquellos actores económicos que, según ella, han prosperado gracias a la sangre y devastación en Gaza.

No ha escatimado críticas ante los intentos de reconfiguración geopolítica relacionados con el conflicto. En particular, se refirió al controvertido plan propuesto por Trump para desarrollar una “Riviera gazatí” tras los bombardeos. Albanese fue clara al diagnosticarlo: “Esto es imperialismo en su versión más brutal”.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Francesca Albanese?

Francesca Albanese es la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados desde 1967 y abogada con más de dos décadas de experiencia en derecho internacional.

¿Qué ha denunciado Francesca Albanese sobre Gaza?

Albanese ha afirmado repetidamente que lo que ocurre en Gaza es un genocidio y el clímax de una larga campaña colonial destinada a erradicar al pueblo palestino de su propia tierra.

¿Por qué el Departamento de Estado de EEUU ha sancionado a Albanese?

El Departamento de Estado de EEUU ha sancionado a Albanese acusándola de "descarado antisemitismo" y por participar en una campaña de presión política y económica contra Israel.

¿Cuál es la postura de Albanese sobre la responsabilidad en el conflicto?

Albanese sostiene que la responsabilidad no recae solo sobre quienes disparan, sino también sobre los actores económicos que se benefician del sufrimiento en Gaza.

¿Qué opinión tiene Albanese sobre los planes geopolíticos relacionados con el conflicto?

Albanese ha criticado los planes geopolíticos, como el plan de Trump para construir una "Riviera gazatí", calificándolo de imperialismo en su versión más brutal.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas