Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por tormentas y precipitaciones intensas que afectarán a la mitad norte y el tercio este de España. Se prevé que las condiciones adversas se intensifiquen a partir del viernes 11, especialmente en áreas como el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón, donde podrían registrarse granizo grande y fuertes rachas de viento. Las tormentas también pueden regenerarse en algunas zonas, provocando acumulados significativos de lluvia. Se recomienda a la población extremar las precauciones al conducir y evitar zonas inundables. El fenómeno se espera que se desplace hacia el este durante el fin de semana, afectando potencialmente a Cataluña y otras comunidades.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por la posibilidad de tormentas y precipitaciones intensas que afectarán a la mitad norte y el tercio este de la península. Dada la naturaleza impredecible de estos fenómenos, se recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución meteorológica a través de la RAN (Red de Alerta Nacional).
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), una depresión aislada en niveles altos (DANA) se encuentra actualmente al oeste de la península y se espera que mañana, viernes 11, ingrese por el noroeste. Esto provocará un ambiente inestable que dará lugar a tormentas severas en varias regiones, acompañadas de granizo, fuertes rachas de viento y chubascos intensos.
A partir de mañana por la tarde, las tormentas comenzarán a desarrollarse en torno a la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, desplazándose posteriormente hacia el norte o nordeste. Las áreas con mayor riesgo incluyen el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón. También se prevén fenómenos adversos en partes del norte de Castilla y León, Asturias y los Pirineos. Es importante señalar que las tormentas podrían regenerarse en las mismas zonas, lo que podría resultar en acumulaciones significativas de lluvia.
El sábado 12, se anticipa que la DANA se desplace hacia el este, llevando consigo un aumento en la inestabilidad hacia el cuadrante nordeste. Aragón y Cataluña serán nuevamente las comunidades más afectadas por las tormentas intensas. Sin embargo, también podrían registrarse eventos significativos en otras áreas como la Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja, el Cantábrico oriental y el este de Castilla y León.
A medida que avanza este episodio meteorológico, es fundamental seguir las recomendaciones pertinentes para garantizar la seguridad personal y colectiva.
Protección Civil y Emergencias ha alertado por tormentas y precipitaciones intensas en la mitad norte y el tercio este peninsular, con un especial énfasis en zonas como el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón.
Se recomienda disminuir la velocidad al conducir, evitar detenerse en zonas inundables, utilizar carreteras principales para viajar, no atravesar tramos inundados y alejarse de ríos y zonas bajas. También se sugiere buscar refugio en vehículos cerrados o edificios durante tormentas.
Las áreas con mayor potencial de adversidad incluyen el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón. También se prevén tormentas significativas en Cataluña y otras regiones del noreste peninsular.
Se espera que la dana abandone la península hacia el domingo 13, siendo reemplazada por una dorsal atlántica que favorecería un incremento de la estabilidad meteorológica.