Una operación internacional ha llevado a la detención de un empresario ucraniano acusado de blanquear cientos de millones de euros a través del sector inmobiliario en Francia y Mónaco. Las autoridades de Francia, Ucrania y Mónaco están colaborando en esta investigación que revela un esquema masivo de lavado de dinero relacionado con las ganancias de ventas ilegales de armas. Se han congelado 57 millones de euros en Francia, destinados a ser devueltos a Ucrania. El sospechoso, hijo de un prominente empresario ucraniano, utilizó propiedades en varios países para ocultar los beneficios ilícitos obtenidos tras la venta de acciones en una empresa de defensa. La cooperación judicial entre los tres países ha sido fundamental para avanzar en este caso.
Una investigación en curso que abarca tres países ha culminado con la detención de un empresario ucraniano, acusado de lavar fondos ilícitos a través del sector inmobiliario en Francia y Mónaco. Las autoridades de Francia, Ucrania y Mónaco están colaborando para desentrañar un esquema de lavado de dinero a gran escala, vinculado a las ganancias obtenidas por la venta ilegal de armas y acciones en una empresa de defensa.
Las autoridades francesas han congelado 57 millones de euros en beneficios ilícitos, los cuales tienen la intención de devolver a Ucrania. Este caso pone en evidencia las complejas redes financieras que operan entre países y la necesidad de cooperación internacional para combatir el crimen organizado.
El sospechoso es hijo de un destacado empresario ucraniano que poseía una empresa de defensa. Tras la invasión rusa, los beneficios comenzaron a disminuir, y se sospecha que los propietarios vendieron ilegalmente su participación mayoritaria a representantes de un estado extranjero.
Para ocultar las ganancias ilegales derivadas de esta transacción, el hijo adquirió propiedades en varios países, incluyendo Francia y Mónaco. Se estima que ha lavado cientos de millones de euros en beneficios desde entonces.
En Francia, se le atribuye haber lavado más de 57 millones de euros entre 2010 y 2023. Además, también ha sido implicado en el blanqueo de beneficios provenientes de ventas ilegales de armas realizadas por su padre. Tras iniciar una investigación sobre lavado de dinero, las autoridades francesas congelaron activos del sospechoso por un valor equivalente a 57 millones de euros, con miras a su repatriación a Ucrania.
Las investigaciones avanzan bajo el marco de un equipo conjunto de investigación (JIT) establecido en Eurojust, lo que ha facilitado la cooperación judicial entre los tres países involucrados. Gracias a este esfuerzo conjunto, el hijo fue arrestado en Mónaco el 28 de abril, donde actualmente está siendo interrogado por las autoridades como parte del JIT. Durante la operación, se encontraron varios documentos valiosos para la investigación.
El propietario de la empresa de defensa ya enfrenta juicio en Ucrania por delitos contra la seguridad nacional y ahora se le investiga también por lavado de dinero.
Las operaciones fueron llevadas a cabo por diversas autoridades:
Descripción | Cifra (EUR) |
---|---|
Ilícitos congelados en Francia | 57,000,000 |
Años de actividad del lavado de dinero | 2010 - 2023 |
Total estimado de euros lavados | Hundreds of millions |
Un empresario ucraniano, hijo de un prominente empresario en Ucrania, fue arrestado por sospechas de lavar fondos ilícitos a través de bienes raíces en Francia y Mónaco.
La investigación se centra en un esquema de lavado de dinero que involucra ganancias de la venta ilegal de armas y acciones en una empresa de defensa.
Las autoridades francesas han congelado 57 millones de euros en ganancias ilícitas con la intención de devolverlos a Ucrania.
Las autoridades de Francia, Ucrania y Mónaco están trabajando juntas, apoyadas por Eurojust, para establecer una estrategia judicial y compartir información sobre las actividades ilegales.
El propietario de la empresa de defensa ya está siendo juzgado en Ucrania por crímenes contra la seguridad nacional y ahora también se le sospecha de lavado de dinero.