NACIONAL

El juicio por el triple asesinato de Morata de Tajuña comienza este miércoles

Redacción | Lunes 20 de octubre de 2025

El juicio al asesino confeso de Morata de Tajuña, Dilawar Hussain, comenzará el 22 de octubre en la Audiencia Provincial de Madrid. Acusado de asesinar a tres hermanos en diciembre de 2023, la Fiscalía solicita 36 años de prisión por homicidio y quebrantamiento de condena. El crimen, motivado por una deuda económica, se caracterizó por su brutalidad y venganza. Durante el juicio, se evaluará la capacidad mental del acusado, quien presenta un diagnóstico de trastorno de personalidad. La vista se extenderá hasta el 31 de octubre, con testimonios clave que determinarán su culpabilidad. Hussain ya había sido condenado previamente por malos tratos a una de las víctimas y ha protagonizado episodios violentos en prisión.



El juicio por el triple asesinato de los hermanos de Morata de Tajuña está a punto de comenzar. El próximo miércoles, 22 de octubre, Dilawar Hussain se sentará en el banquillo de la Audiencia Provincial de Madrid, donde enfrentará graves acusaciones tras los trágicos eventos ocurridos en diciembre de 2023.

La Fiscalía ha solicitado una pena de 36 años de prisión para Hussain, quien es acusado de tres homicidios y un delito adicional por quebrantamiento de condena. Según el relato del Ministerio Público, el crimen fue motivado por una deuda económica que Hussain mantenía con una de las víctimas, lo que desencadenó un ciclo de rencor y venganza.

Aspectos clave del juicio

El tribunal deberá evaluar si el acusado tenía plena conciencia de sus acciones o si sufría alguna alteración mental que pudiera haber afectado su capacidad para comprender las consecuencias. Durante la fase instructora, se realizó una evaluación psiquiátrica que reveló un trastorno de personalidad con rasgos paranoides. Aunque este diagnóstico no le exime de responsabilidad penal, podría ser considerado como un atenuante si el tribunal determina que influyó en su comportamiento.

Uno de los momentos cruciales del juicio será la declaración de los médicos forenses. La acusación sostiene que Hussain actuó con total lucidez y con la intención deliberada de matar a los tres hermanos.

En prisión preventiva, Hussain protagonizó otro episodio violento, al asesinar a su compañero de celda utilizando una pesa, lo que refuerza la percepción de su perfil agresivo y descontrolado.

Desarrollo del proceso judicial

Un día antes del inicio del juicio, se constituirá el jurado popular encargado de decidir sobre la culpabilidad y la posible pena del acusado. Tras el interrogatorio inicial programado para el 22 de octubre, declararán tres agentes locales y seis miembros de la Guardia Civil. Las audiencias continuarán durante los días 23 y 24 con trece agentes adicionales y varios testigos. Las sesiones se extenderán hasta el 31 de octubre, incluyendo testimonios relevantes del entorno cercano a las víctimas.

El brutal triple asesinato ocurrió en la vivienda familiar en Morata de Tajuña. Según la Fiscalía, en la mañana del 17 de diciembre de 2023, Dilawar Hussain escaló el muro del hogar y llamó a la puerta. Al abrir J.G.A., el acusado lo atacó violentamente con una barra metálica, causándole la muerte instantánea por traumatismo craneoencefálico.

Los hechos detrás del crimen

A continuación, procedió a atacar a los otros dos hermanos, F.A.G. y F.M.Á.G., provocando también su muerte. Dos días después del crimen, regresó al lugar e incendió la vivienda. Los cuerpos fueron descubiertos un mes después debido a las denuncias vecinales por un fuerte olor proveniente del domicilio vacío.

Dilawar Hussain fue detenido el 22 de enero de 2024 tras entregarse a las autoridades y confesar los asesinatos. Cabe destacar que tres meses antes del incidente, un juez había dictado una orden que le prohibía acercarse a una víctima debido a antecedentes por malos tratos, lo que añade otra capa a su historial criminal.

Una vez en prisión provisional —decisión tomada por el Juzgado correspondiente— Hussain volvió a cometer un asesinato, esta vez contra su compañero en la celda usando una mancuerna del gimnasio penitenciario. El magistrado destacó en su resolución tanto el riesgo potencial de fuga como la posibilidad real de destrucción de pruebas o contacto con cómplices, subrayando además que toda su familia reside en Pakistán, país sin acuerdos judiciales vigentes con España.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
36 Años de cárcel solicitados por la Fiscalía para Dilawar Hussain.
3 Número de hermanos asesinados.
22 de octubre Fecha de inicio del juicio.
31 de octubre Fecha prevista para el final de la vista oral.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es el acusado del triple crimen en Morata de Tajuña?

El acusado es Dilawar Hussain, quien se enfrenta a un juicio por el asesinato de tres hermanos en diciembre de 2023.

¿Qué pena solicita la Fiscalía para el acusado?

La Fiscalía solicita 36 años de prisión por tres homicidios y un delito de quebrantamiento de condena.

¿Cuál fue el motivo del triple crimen según la acusación?

Según la acusación, el triple crimen se produjo por una deuda económica que Hussain mantenía con una de las víctimas, lo que provocó una espiral de rencor y venganza.

¿Qué aspectos se evaluarán durante el juicio?

El tribunal deberá determinar si el acusado era plenamente consciente de sus actos o si presentaba alguna alteración mental que afectara su capacidad de comprender las consecuencias de sus acciones.

¿Qué ocurrió después del asesinato de los hermanos?

Dos días después del crimen, Hussain regresó al domicilio y prendió fuego a la vivienda. Los restos de los tres hombres fueron hallados un mes después.

¿Qué antecedentes tiene Dilawar Hussain relacionados con las víctimas?

Tres meses antes del crimen, un juez le había prohibido acercarse a una de las víctimas debido a una causa previa de malos tratos.

¿Qué incidente violento protagonizó Hussain en prisión?

En prisión preventiva, Hussain mató a su compañero de celda utilizando una pesa, lo que refuerza la tesis sobre su perfil agresivo y descontrolado.

¿Cuándo comienza el juicio y cómo será su desarrollo?

El juicio comenzará el 22 de octubre y se prolongará hasta el 31 de octubre, con sesiones programadas para varios días donde declararán agentes policiales y testigos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas