MUNDO INSÓLITO

Robos y fallos de seguridad: la Mona Lisa también ha sido vulnerable en el Louvre

Redacción | Lunes 20 de octubre de 2025

El Museo del Louvre, famoso por albergar la Mona Lisa, ha sido objeto de robos y fallos de seguridad a lo largo de su historia. Recientemente, un robo relámpago ha puesto en evidencia las deficiencias en la vigilancia del museo, donde un tercio de las salas carecen de cámaras de seguridad. La icónica obra de Leonardo da Vinci no solo fue robada en 1911, sino que también sufrió un ataque el año pasado cuando activistas lanzaron sopa contra ella. Las autoridades francesas han convocado una reunión de crisis para abordar estos problemas y mejorar la seguridad del museo, que ha sido blanco recurrente para ladrones de arte.



El reciente robo relámpago en el Museo del Louvre ha sacudido a Francia, revelando que la seguridad de este emblemático museo no es tan infalible como se pensaba. La célebre obra de Leonardo da Vinci, 'La Gioconda', que debería contar con las máximas medidas de protección, también ha sido víctima de incidentes a lo largo de su historia.

En 1911, esta famosa pintura fue sustraída del propio museo, lo que generó un gran escándalo y llevó incluso a interrogar a figuras como Pablo Picasso. Dos años después, el cuadro fue recuperado y se descubrió que un antiguo empleado del Louvre había sido el autor del robo.

Incidentes recientes y fallos de seguridad

No es necesario retroceder tanto en el tiempo para encontrar otro episodio polémico relacionado con la 'Mona Lisa'. En el año pasado, dos activistas lanzaron sopa sobre la obra en protesta por la situación del sistema agrícola. Afortunadamente, el vidrio de seguridad que la protege evitó daños significativos.

Las críticas hacia la seguridad del Louvre han resurgido tras el último incidente. Un informe preliminar del Tribunal de Cuentas francés ya había señalado deficiencias en el sistema de vigilancia antes del robo reciente. Se reveló que un tercio de las salas en la sección donde ocurrió el asalto carecían de cámaras de seguridad, lo que facilitó la tarea a los ladrones.

Historial de robos y medidas urgentes

Este no es un caso aislado; en 1998, otra obra, 'El camino de Sèvres', pintada por Camille Corot, fue recortada de su marco y robada en plena luz del día. Hasta la fecha, esta pieza sigue sin ser recuperada.

En respuesta a estos acontecimientos alarmantes, las autoridades francesas y los directivos del Louvre se reunieron este lunes para abordar una crisis de seguridad. Su objetivo es implementar medidas efectivas que impidan que el museo continúe siendo un blanco atractivo para los ladrones de arte.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en el Louvre recientemente?

El Louvre sufrió un robo relámpago a plena luz del día, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad del museo.

¿Ha habido otros incidentes de seguridad en el Louvre?

Sí, la 'Mona Lisa' ha sido objeto de robos y ataques en el pasado, incluyendo un robo en 1911 y un ataque con sopa por activistas el año pasado.

¿Cuáles son los problemas de seguridad actuales en el museo?

Un informe preliminar del Tribunal de Cuentas francés encontró que un tercio de las salas donde ocurrió el asalto no tienen cámaras de seguridad, lo que representa una vulnerabilidad para el museo.

¿Qué medidas se están tomando tras el robo?

Las autoridades del Gobierno francés y del Louvre han tenido una reunión de crisis de seguridad para discutir cómo evitar futuros robos en el museo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas