Red Eléctrica ha alertado sobre "cambios bruscos de tensión" en el sistema eléctrico español, lo que podría poner en riesgo la seguridad del suministro y desencadenar apagones. En respuesta, el operador solicita a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la aprobación urgente de modificaciones para reforzar el sistema. Estas variaciones, aunque dentro de los márgenes establecidos, están relacionadas con cambios en la generación renovable y requieren ajustes en los procesos de programación y control de tensión. La propuesta se someterá a audiencia pública hasta el 15 de octubre y busca implementar medidas temporales para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico.
La Red Eléctrica ha alertado sobre la detección de "variaciones bruscas de tensión" en el sistema eléctrico durante las últimas dos semanas, lo que podría comprometer la seguridad del suministro. Ante esta situación, el operador ha instado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a aprobar con carácter urgente modificaciones necesarias para fortalecer el sistema.
En un documento dirigido a la CNMC, Red Eléctrica solicita que se eleve a audiencia pública estas propuestas de modificación, dado que las variaciones mencionadas pueden provocar desconexiones tanto de demanda como de generación, lo que podría llevar a una desestabilización del sistema eléctrico.
Después del apagón eléctrico ocurrido el 28 de abril, el operador ha señalado que las tensiones observadas recientemente se encuentran "dentro de los márgenes establecidos". Sin embargo, advierte que estas variaciones podrían impactar negativamente en la seguridad del suministro si no se implementan los cambios solicitados.
Red Eléctrica destaca que es crucial obtener una aprobación rápida, "de manera temporal y excepcional", para varios procedimientos operativos. Las modificaciones propuestas afectan a aspectos clave como los procesos de programación, las restricciones técnicas, la regulación secundaria y el control de tensión.
Entre las medidas planteadas, se incluye la modificación de las restricciones técnicas para mitigar el desequilibrio energético en tiempo real. Esto implicaría obligar a los grupos programados a reservar toda su capacidad para ofrecerla en los mercados de balance, evitando así reducciones en su reserva de potencia durante los mercados intradiarios.
A su vez, se proponen ajustes en el proceso de validación del cumplimiento del servicio de control de tensión. Con ello, se busca incrementar al 90% el requisito de muestras en situaciones de cumplimiento y aumentar a 60 el número de valores muestreados en cada periodo. Según Red Eléctrica, estos cambios son necesarios debido a la evolución reciente del sistema.
Uno de los factores más relevantes identificados por el operador es el notable crecimiento en el uso de instalaciones conectadas mediante electrónica de potencia. Estas instalaciones tienen la capacidad de modificar su potencia en cuestión de segundos, lo cual incrementa la probabilidad de variaciones significativas en su producción.
La modificación propuesta estará disponible para audiencia pública hasta el 15 de octubre, con un período inicial previsto para su implementación que abarcará treinta días naturales, prorrogables por periodos adicionales no superiores a quince días si así lo solicita el operador.
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, han manifestado que tras recibir información por parte de Red Eléctrica, han instado al operador a actuar conforme a sus responsabilidades. Además, han solicitado a la CNMC reforzar la supervisión y tomar las medidas necesarias para garantizar que todos los agentes cumplan con sus obligaciones. Se enfatiza así la importancia urgente de tramitar estas medidas temporales mientras se despliega un nuevo procedimiento operativo que permita un control adecuado del sistema eléctrico.
Red Eléctrica ha detectado variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico durante las últimas dos semanas, lo que podría impactar la seguridad del suministro.
Estas variaciones pueden desencadenar desconexiones de demanda y generación, desestabilizando el sistema eléctrico si no se implementan cambios urgentes.
La propuesta incluye modificaciones en los procesos de programación, restricciones técnicas, regulación secundaria y control de tensión para reforzar el sistema eléctrico.
Las modificaciones propuestas se elevarán a audiencia pública hasta el 15 de octubre y se ejecutarán durante un periodo inicial de treinta días naturales, prorrogables si es necesario.
El crecimiento significativo de instalaciones conectadas mediante electrónica de potencia y su elevada concentración en ciertos puntos del sistema son algunos de los factores que han contribuido a las variaciones observadas.
El Ministerio ha pedido a Red Eléctrica que actúe según sus funciones y a la CNMC que refuerce la supervisión y tome medidas necesarias para asegurar que todos los agentes cumplan con sus obligaciones.