La jueza Carmen Rodríguez Medel ha decidido no suspender la causa contra Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, por fraude fiscal. Esta decisión se produce a pesar del intento de la defensa de retrasar el juicio hasta que se resuelva un recurso relacionado con el fiscal general del Estado. González Amador está acusado de defraudar 350.951 euros entre 2020 y 2021 mediante un entramado de facturas falsas y también enfrenta investigaciones por presunta corrupción en sus negocios con Quirón Prevención. La magistrada considera que no hay justificación para la suspensión del caso.
La defensa de Alberto González Amador ha recibido un revés en su intento por posponer la apertura del juicio oral que lo enfrenta a cargos de fraude fiscal. La magistrada Carmen Rodríguez Medel, quien lleva la instrucción provisional del caso relacionado con el novio de Isabel Díaz Ayuso, ha decidido no suspender la causa mientras se espera la resolución de un recurso ante la Audiencia Provincial.
Según una providencia a la que tuvo acceso laSexta, Rodríguez Medel argumenta que “la suspensión interesada no ha lugar” al no encontrar motivos suficientes para ello. Este fallo marca un nuevo capítulo en el proceso judicial que involucra a González Amador.
Rodríguez Medel continuará supervisando el caso hasta que el magistrado Antonio Viejo asuma oficialmente el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, en reemplazo de Inmaculada Iglesias, quien recientemente se jubiló.
González Amador está acusado, junto a otros cuatro empresarios, de haber defraudado aproximadamente 350.951 euros entre los años 2020 y 2021 mediante un presunto entramado de facturas falsas. Además, enfrenta investigaciones adicionales en relación con posibles actos de corrupción vinculados a sus negocios con Quirón Prevención.
Alberto González Amador es el novio de Isabel Díaz Ayuso y está procesado por presunto fraude fiscal junto a otros cuatro empresarios.
La jueza ha rechazado poner en suspenso la causa contra González Amador, argumentando que no hay causa para ello hasta que se juzgue al fiscal general del Estado.
Se le acusa de defraudar presuntamente 350.951 euros entre 2020 y 2021 mediante un entramado de facturas falsas.
Aparte del fraude fiscal, también está siendo investigado en una pieza separada por presunta corrupción en los negocios con Quirón Prevención.