NACIONAL

Bustinduy advierte sobre el crecimiento de la extrema derecha en el aniversario de Mauthausen

Redacción | Lunes 12 de mayo de 2025

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, ha llamado a enfrentar el auge de la extrema derecha durante el 80 Aniversario de la liberación de Mauthausen. En su emotivo discurso, honró a los antifascistas que lucharon por la libertad y abogó por mantener viva la memoria colectiva frente a los discursos neofascistas que amenazan a Europa. Bustinduy también destacó la importancia de recordar a las víctimas gitanas en este año, que marca el 600 Aniversario de su llegada a la Península Ibérica. Los actos conmemorativos contaron con la presencia de los Reyes de España y subrayaron la necesidad de construir una Europa unida contra el odio. Para más información, visita el enlace.



Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha hecho un llamado a la acción contra el crecimiento de la extrema derecha durante el 80 Aniversario de la liberación del campo de Mauthausen. En su discurso, el ministro rindió homenaje a los antifascistas que lucharon por la libertad y que fueron asesinados en ese proceso. Bustinduy enfatizó la importancia de mantener viva la memoria colectiva y abogó por una Europa unida frente a “los discursos reaccionarios, neofascistas y ultranacionalistas que amenazan a cada vez más países”.

Este año también marca el 600 Aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a la Península Ibérica, lo que llevó al ministro a participar en un homenaje especial para recordar a las víctimas gitanas de los campos nazis.

Actos conmemorativos en Mauthausen

En un emotivo acto celebrado en Austria este fin de semana, Bustinduy estuvo presente para honrar a los 9.300 españoles que sufrieron en los campos nazis. Este evento anual se lleva a cabo en el antiguo campo de Mauthausen, donde más de 4.000 españoles fueron asesinados.

Por primera vez, los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, acompañaron al ministro en esta conmemoración histórica. También asistió Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática. Bustinduy destacó que este aniversario es fundamental no solo para recordar a las víctimas, sino también para reflexionar sobre el pasado y el futuro de Europa.

Un llamado urgente contra el extremismo

Durante su intervención, Bustinduy expresó su compromiso con la memoria histórica: “Hombres y mujeres que lucharon por la libertad fueron asesinados aquí por ello”, afirmó. Además, subrayó la “obligación de recordar siempre a las millones de personas que los nazis asesinaron”, incluyendo judíos y otros grupos perseguidos.

El ministro hizo hincapié en la necesidad urgente de combatir los “discursos reaccionarios y ultranacionalistas” que están ganando terreno en muchos países. “Debemos repensar nuestras acciones políticas y discursos”, advirtió Bustinduy, instando a todos a trabajar para evitar que “nuestras democracias queden arrasadas por el odio”.

Recuerdos personales y homenajes especiales

Bustinduy también recordó a Juan Romero, uno de los últimos supervivientes españoles del campo de Mauthausen. Romero fue un antifascista cuya historia refleja las vivencias de miles que sufrieron bajo el régimen nazi. El ministro destacó su valentía durante la Guerra Civil española y su lucha continua contra el fascismo en Europa.

Aprovechando esta ocasión significativa, Bustinduy rindió homenaje especial a las víctimas gitanas del Holocausto. Este gesto coincide con la declaración del Gobierno español del año 2025 como el Año del Pueblo Gitano en España. Además, participó en actos conmemorativos en el Memorial de Gusen, un subcampo significativo dentro del complejo nazi.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
80 Aniversario de la liberación de Mauthausen
9,300 Españoles y españolas víctimas de los campos nazis
4,000+ Personas asesinadas en el campo de Mauthausen
600 Aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a la Península Ibérica

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Pablo Bustinduy?

Pablo Bustinduy es el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de España.

¿Qué evento conmemora Bustinduy en su discurso?

Bustinduy conmemora el 80 Aniversario de la liberación del campo de Mauthausen y rinde homenaje a los antifascistas que lucharon por la libertad.

¿Qué mensaje transmite Bustinduy sobre la extrema derecha?

Bustinduy llama a enfrentar el auge de la extrema derecha y a combatir los discursos reaccionarios, neofascistas y ultranacionalistas que están ganando terreno en Europa.

¿A quiénes honra Bustinduy en su discurso?

Honra a las víctimas españolas de los campos nazis, así como a las personas gitanas que también sufrieron durante ese periodo.

¿Qué acciones propone Bustinduy para recordar la historia?

Propone mantener viva la memoria colectiva y repensar acciones políticas para evitar que las democracias sean arrasadas por el odio.

¿Cuál es la relación entre este evento y el pueblo gitano?

Este año se conmemora el 600 Aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a la Península Ibérica, y Bustinduy ha rendido homenaje especial a las víctimas gitanas de los campos nazis.

¿Quiénes asistieron al homenaje junto a Bustinduy?

Este año, por primera vez, asistieron los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, además del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas