España y Portugal han formado un grupo de seguimiento para investigar la reciente interrupción del suministro eléctrico en la Península Ibérica, ocurrida el 28 de abril. La vicepresidenta del Gobierno español, Sara Aagesen, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho, han acordado colaborar estrechamente en la identificación de las causas del incidente y en la implementación de medidas preventivas. Se prevé una reunión telemática la próxima semana para coordinar acciones y compartir información con organismos europeos. Además, Aagesen ha contactado a autoridades de Francia y Marruecos para obtener más datos sobre el suceso. Para más detalles, visita el enlace.
España y Portugal han decidido unir fuerzas para esclarecer la causa de la reciente interrupción del suministro eléctrico que afectó a la Península Ibérica el pasado lunes, 28 de abril. Esta colaboración se formaliza a través de un grupo de seguimiento creado específicamente para este propósito. La vicepresidenta del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, junto a la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho, anunciaron esta iniciativa durante una reunión telemática en la que también participaron los secretarios de Estado de Energía de ambos países.
Aagesen destacó la importancia de esta colaboración desde el inicio del incidente: “Hemos podido compartir una colaboración que se inició desde el primer día”, subrayando que no solo se trata de un intercambio de datos, sino también de trabajar conjuntamente para identificar las causas del problema y establecer medidas preventivas para evitar futuros incidentes.
En su esfuerzo por mantener una actuación coordinada, España y Portugal han acordado remitir información a diferentes organismos europeos, como Entso-e y la Comisión Europea, con el fin de elaborar los informes necesarios sobre lo sucedido. Ambas ministras se comprometieron a reunirse nuevamente la próxima semana para intensificar los contactos entre sus gobiernos al más alto nivel.
Además del fortalecimiento de las relaciones bilaterales, Aagesen ha enviado cartas a las autoridades francesas y marroquíes agradeciendo su apoyo y solicitando información adicional que pueda contribuir a esclarecer la interrupción eléctrica.
Para abordar el incidente con mayor profundidad, se creará un grupo de seguimiento formal que estará liderado por Aagesen y Carvalho, e incluirá a los secretarios de Energía de ambos países. Este equipo tendrá como objetivo analizar detalladamente las circunstancias que rodearon el apagón.
La creación de este grupo refleja el compromiso conjunto de España y Portugal no solo en resolver el problema actual, sino también en fortalecer su cooperación energética futura.
España y Portugal han acordado trabajar conjuntamente para identificar la causa de la interrupción del suministro eléctrico en la Península Ibérica mediante un grupo de seguimiento creado para tal efecto.
En la reunión telemática participaron la vicepresidenta del Gobierno español, Sara Aagesen, la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho, y los secretarios de Estado de Energía de ambos países.
El grupo de seguimiento tiene como objetivo analizar las circunstancias del incidente, identificar su causa y establecer medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir.
Ambos países mantendrán una actuación coordinada en relación con la información que deben remitir a organismos europeos como Entso-e o la Comisión Europea para elaborar informes pertinentes sobre el incidente.
La vicepresidenta Aagesen ha enviado cartas a las autoridades francesas y marroquíes agradeciendo su apoyo y solicitando información que ayude a esclarecer la interrupción del suministro eléctrico.