NACIONAL

Aumentan las violaciones en Kivu Norte y Sur por el conflicto armado en la región

Redacción | Miércoles 09 de julio de 2025

Las violaciones han aumentado alarmantemente en Kivu Norte y Kivu Sur, República Democrática del Congo, debido al resurgimiento del conflicto entre el ejército congoleño y el grupo armado M23/AFC. En 2024, se registraron cerca de 40,000 víctimas de violencia sexual, una cifra sin precedentes. Las mujeres desplazadas enfrentan un riesgo constante de agresiones, muchas veces bajo amenaza de armas. La situación se agrava por la falta de financiación para servicios médicos esenciales, lo que requiere atención urgente por parte de la comunidad internacional para proteger a las víctimas y garantizar su acceso a cuidados médicos.



Los niveles de violencia sexual en el este de la República Democrática del Congo han alcanzado cifras alarmantes. En los últimos tres años, desde el reinicio de los enfrentamientos entre el ejército congoleño y el grupo armado M23/AFC, el número de víctimas ha aumentado drásticamente. La situación es especialmente crítica en Kivu Norte, donde se registraron cerca de 40,000 víctimas en 2024, un récord sin precedentes.

Las supervivientes requieren atención médica urgente para hacer frente a esta crisis, que se ha visto agravada por recortes en la financiación humanitaria. Desde enero de 2025, las consultas en las estructuras de salud apoyadas por organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) continúan aumentando. “El contexto ha cambiado, pero la violencia sexual sigue siendo una emergencia médica que requiere acción inmediata”, señala François Calas, responsable de programas en Kivu Norte.

Crisis persistente y testimonios desgarradores

A pesar del desmantelamiento de campos que albergaban a más de 650,000 personas en Goma a principios de 2025, muchos desplazados no han podido regresar a sus aldeas. Las mujeres a menudo se encuentran solas con sus hijos y son vulnerables a abusos dentro o cerca de casas de acogida o centros comunitarios. “Recibimos muchas mujeres que son obligadas a mantener relaciones sexuales a cambio de alojamiento. Dondequiera que estén, no están seguras”, añade Calas.

La mayoría de las agresiones reportadas en 2025 fueron perpetradas bajo amenaza de armas por individuos difíciles de identificar debido a la proliferación de portadores de armas. En Goma, muchas pacientes relatan haber sido violadas durante robos nocturnos, donde los agresores entran a sus hogares y secuestran o asesinan a sus esposos. “En algunos barrios, estos ataques ocurren incluso a plena luz del día”, continúa Calas.

Testimonios impactantes

Nasha*, una mujer desplazada que vive en un refugio improvisado, narra: “Unos hombres armados entraron en nuestra casa sobre las 22:30. Algunos esposos fueron asesinados y varias mujeres fuimos violadas”. Este tipo de relatos refleja la gravedad del problema y la desesperación que viven las víctimas.

En Kivu Sur también se reportan incidentes preocupantes. Nuestros equipos han atendido a cerca de 700 víctimas desde principios de 2025 solo en los territorios de Kalehe y Uvira. Muchas mujeres han sido agredidas mientras intentaban acceder a servicios médicos esenciales.

Desafíos para la atención médica

Aparte del daño físico y psicológico que sufren las víctimas, las consecuencias sociales son devastadoras: rechazo familiar y social, divorcios y estigmatización. La situación se complica aún más por la falta de acceso a servicios médicos adecuados; muchas estructuras ya no cuentan con medicamentos ni kits esenciales para tratar a las víctimas.

“Los recortes globales en financiación humanitaria generan una gran preocupación para el futuro”, advierte Calas. A pesar de estos desafíos, MSF continúa brindando atención médica integral a supervivientes de violencia sexual en Kivu Norte y Kivu Sur, incluyendo tratamientos preventivos contra infecciones y apoyo psicológico.

*Los nombres han sido cambiados para proteger el anonimato de las pacientes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40,000 Número de víctimas atendidas en 2024
7,400 Número de víctimas atendidas entre enero y abril de 2025 en Goma
2,400 Número de víctimas atendidas en Saké entre enero y abril de 2025
650,000+ Número de personas desplazadas en Goma antes del desmantelamiento de los campos

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas